¿Es mejor construir una piscina de obra antes que una piscina prefabricada o desmontable?
Si hay espacio, una piscina de obra con hormigón proyectado, con acabados de gresite y una buena depuración y equipo de electrolisis salina, es lo que los profesionales más recomiendan. A la larga supone una mejor inversión en comparación a cualquier otro tipo de piscina.
Ahora bien, el presupuesto inicial es más caro que en las piscinas prefabricadas. Otra opción interesante es construir una piscina desmontable para bañarse en verano.
¿Cuánto cuesta construir una piscina?
Una piscina de hormigón de obra suele suponer un presupuesto de unos 10.000-15.000 € para unas medidas de 7×3 m. Ahora bien, el revestimiento, sus acabados y el tipo de depuradora harán que este precio sea mayor o menor.
Consejos en la construcción de piscinas para un menor mantenimiento
Para asegurar un correcto mantenimiento de la piscina y evitar futuras averías, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos en el momento de la instalación:
Instalación de extractores: como regla general, es conveniente instalar un extractor por cada 25 m² de agua.
Desagües y entradas de agua en el suelo de la piscina: Se instalan en el fondo de la piscina y enrasados con el borde superior del suelo. Suelen llevar incorporado un filtro para evitar que los desagües se atasquen.
Evitar fugas de agua: es importante llevar a cabo una construcción correcta de la piscina para evitar posibles fugas de agua en la instalación mediante grietas o fisuras en el revestimiento de la piscina, así como filtraciones en el vaso.
Es recomendable controlar la regulación del pH del agua para evitar problemas en la piel, las mucosas y los ojos al bañarse. Para ello es buena idea contar con un equipo de análisis de agua y un kit regulador (pueden costar unos 30-40 €); de este modo se podrá asegurar que la acidez del agua es la correcta.Como norma general, la piscina deberá mantenerse entre un pH 7 y un pH 8. Para mantener el agua en perfectas condiciones será necesaria la aplicación de productos de cloración como el cloro, el líquido antialgas, antical o fungicidas; o métodos alternativos como la cloración salina o los sistemas de bombeo en las piscinas naturales. Además, para mantener la piscina en mejores condiciones es útil instalar métodos como las cubiertas de piscinas en invierno o los limpia-fondos automáticos.
Reformar la piscina y sus revestimientos es necesario cuando ésta está deteriorada debido al paso del tiempo o a un mantenimiento incorrecto: en estos casos a menudo es mejor llevar a cabo el reemplazo del revestimiento de vinilo por completo. En estos casos, la reforma puede alcanzar hasta los 3.000 – 5.000 €.
Por otra parte, el lavado integral y el enlucido del vaso de la piscina puede costar entre 2.000 y 4.000 € cuando la piscina se encuentra en mal estado.
Construcción de una piscina de obra paso a paso
Elección del diseño de la piscina y comienzo de la obra
En primer lugar, será necesario decidir la forma, medidas y revestimiento de la piscina de obra, así como los materiales que se utilizarán en su construcción. En este paso es fundamental contar con el asesoramiento de un profesional en la construcción de piscinas que pueda demostrar experiencia y garantías. El profesional podrá informar sobre las ventajas de cada tipo de piscina, así como algunos aspectos fundamentales al construir una piscina, tales como la ubicación de la misma y el equipamiento necesario para tratar el agua.
Por otra parte, la empresa constructora se encargará de pedir la licencia municipal de obra en el ayuntamiento para iniciar la construcción de la piscina. El coste variará según el tamaño y las características de la piscina, aunque el precio medio del permiso se sitúa en los 1.000 €.
Preparación del terreno y excavación
Tras elegir la ubicación exacta de la piscina y realizar el marcaje del terreno se procede a la excavación del hueco de la piscina y aplanado y nivelación del resto del terreno. Para la excavación se suelen utilizar medios mecánicos como grúas excavadoras de pequeño tamaño.
Un aspecto importante a tener en cuenta es la profundidad de la piscina: actualmente la profundidad máxima de las piscinas privadas no suele sobrepasar los 1,50-2 m en la zona más honda, ya que a mayor profundidad mayor será el volumen necesario de agua para llenar la piscina y mayor el gasto en mantenimiento. Sin embargo, si se quiere instalar un trampolín o reservar parte de la piscina para saltos lo recomendable es aumentar la profundidad hasta los 2,5-3 m.
Tabicado, gunitado y coronación de la piscina
Tras la excavación se deberá colocar el tabicado de ladrillo o del material de elección con la forma deseada, dejando listas las instalaciones de luz y de agua y los conductos que conectarán la piscina con el equipo depurador.
En el caso de ser una piscina de obra de hormigón gunitado se llevará a cabo la proyección del hormigón comprimido mediante una manguera: este método permite llegar a todos los rincones de la piscina independientemente del tipo de superficie. A continuación se remata el vaso de la piscina dejándolo listo para aplicar el revestimiento y se procede a la coronación de la piscina; para ello se colocará el borde circundante de la piscina, asegurando el acabado de la orilla. Es recomendable instalar un borde antideslizante.
Impermeabilización del suelo y las paredes
Para evitar posibles pérdidas de agua se realiza un primer revestimiento, normalmante de malla de vidrio, y a continuación se aplica el acabado final del vaso, que suele ser un revestimiento de gresite o mosaico, aunque también existen otras opciones como el revestimiento de fibra de vidrio o el llamado liner.
Existe una amplia gama de revestimientos de piscinas, con diseños, colores y formas variados; la empresa de construcción de piscinas suelen aportar una gran cantidad de bocetos y diseños para que el cliente pueda inspirarse y elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades y gustos.
Puesta en marcha de la piscina
Por último se realiza la conexión de los sistema de luz y de agua, así como el equipo depurador. Una vez el fontanero y el electricista verifiquen el correcto funcionamiento de ambos sistemas, se podrá llenar de agua la piscina.
En cuanto a las depuradoras, existen modelos clásicos que mantienen el agua utilizando cloro, aunque cada vez aumenta más la demanda de otro tipo de depuradoras alternativas:
- Depuradoras de cloración salina: funcionan mediante agua salada (una décima parte de sal que en el mar) y un proceso de electrólisis.
- Depuración natural mediante bomba de agua: incorporan un sistema de canalización y bombeo del agua.
- Desinfección por bromo o ultravioletas: llevan a cabo la esterilización del agua mediante radiación; se suelen utilizar en spas y piscinas públicas.
Aspectos legales en la construcción de una piscina
El permiso de construcción
Las piscinas no son una excepción y como toda obra requiere de maquinaria de excavación para lo cual se va a necesitar una licencia de obra y el proyecto de construcción por parte del ayuntamiento.
Estas gestiones suelen ser trámites que gestiona la misma empresa encargada de la construcción de piscina. La obtención de este permiso es obligatoria independientemente del tipo de piscina del que se trate, ya sea una de obra o prefabricada, y suele tener un coste de unos 1.000 € del presupuesto destinado.
Revisión catastral. Impuesto sobre las propiedades
La revisión catastral anual hace fotografías aéreas de las propiedades, y todas las piscinas quedan reflejadas en el catastro. Si no se han pedido las licencias y permisos pertinentes se aplican multas de una importante cuantía, por lo que es obligatorio contar con un proyecto de construcción de piscina que sea presentado en el ayuntamiento correspondiente. Por lo general, la elaboración de este proyecto cuesta unos 500 – 600 €.
Según el código general de impuestos, toda nueva edificación supone un aumento del valor catastral sujeto a imposición, aunque no afecte a la vivienda principal. Por lo tanto, el impuesto de la propiedad aumentará si se construye una piscina en la vivienda.
HORARIO
Lun-Viernes: 9:00am – 19:00pm
CONTÁCTENOS
WhatsApp : +34 603419036
Email: [email protected]